Skip to main content

Estudios

Tomografía de Coherencia Óptica (OCT)

Permite la obtención de imágenes en sección transversal axial de las estructuras oculares sin dolor y sin invasión, en solo segundos, sin radiaciones, sin medios de contraste inyectables y sin riesgo alguno para el paciente. Se utiliza en la obtención de imágenes en vivo de la retina, la mácula y el nervio óptico. Es aplicable también al estudio del segmento anterior del ojo, conformado por la cornea, el iris, la cámara anterior y el ángulo camerular.

Topografía

El topógrafo permite diagnosticar y seguir la evolución de diferentes enfermedades de la córnea, tal como queratocono, degeneración marginal pelúcida, etc. También es utilizada en estudios pre quirúrgicos de catarata y cirugía refractiva.

Paquimetría

Este estudio resulta imprescindible para el diagnóstico de glaucoma, previo a las cirugías refractivas, y en diversas patologías corneales. Biometría: permite mensurar diversas estructuras del ojo, tal como el largo axial, la cámara anterior, el cristalino, etc.

Ecografía Ocular

La ecografía es ampliamente utilizada para diagnosticar diversas alteraciones del ojo y de sus tejidos circundantes en la órbita.

Campo Visual Computarizado

Equipos de última generación para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades como glaucoma, maculopatía toxicidad de fármacos y enfermedades neurológicas entre otras.

Autorefractometría Computada

Mide las distintas alteraciones de vicios de refracción para la  receta de lente tanto aéreos como de contacto; para miopía, hipermetropía, presbicia y astigmatismo.

cialisice therapy

WhatsApp chat